Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

REGIÓN ORINOQUIA

Imagen
REGIÓN ORINOQUIA                                                          *   La región orinoquia Colombiana es conocida también como los Llanos Orientales debido a la extensa llanura donde se ubica y a la cuenca del río orinoco , el cual se extiende desde los Andes hasta la Amazonia, bañando la mayor parte de esa importante y bonita región colombiana en la cual habitan en promedio 1.240.000 habitantes.                                               COMIDAS TÍPICAS :                               Caldo  claro  Caldo de Cuchas . Capón de Piyama. Chigüiro a la  Brasa . Changua Cerrera. Cachama  Asada a la Ll...

REGIÓN AMAZONIA

Imagen
La región de la Amazonia se ubica en la esquina sur oriental del territorio, comprende los departamentos de Amazonas, Putumayo, Caquetá, Vaupés, Guaviare y Guainía y abarca aproximadamente, el 42% de la superficie total del territorio colombiano.  La región tiene una extensa línea de fronteras que abarca la totalidad de los límites con Perú y Brasil, además de una porción del límite con Ecuador, representada por el río Putumayo.                                                                CLIMA :    Clima  en la  Amazonia . En el norte de nuestra  Amazonia  ecuatoriana, durante algún tiempo se vienen registrando bruscos cambios de temperatura. ... En esta  región  no hay invierno ni verano, el  clima  es cálido-húmedo y la lluvia aparece aun con la presencia candente del s...

REGIÓN PACIFICA

Imagen
REGIÓN PACÍFICA Algo que caracteriza la región pacifica es que es tanta la diversidad que aun en la misma región se encuentran culturas y costumbres   diferentes en cada pueblo esto la hace más exótica, y no solo eso, su gente emprendedora su gastronomía exquisita hacen de esta región un paraíso. Lo conforman los departamentos del choco, valle del Cauca y Ñariño. .     GASTRONOMÍA: Los platos típicos de esta Región en su mayoría contienen el pescado como ingrediente principal, destacándose el sancocho de pescado, ceviches de camarón o langostino, pescado sudado, cazuela de mariscos, pargo en salsa, arroz encocado, tapado de pescado, arepas y tortas de ñame blanco, dulce de coco, cocadas, jugo de borojó entre los más sobresalientes.   MÚSICA  Y TRADICIONES : esta región se caracteriza por ser de gran influencia  africana por eso la música típica de esta región es el currulao, berejus, jotas y patacore.          ...

REGIÓN CARIBE

Imagen
REGION DEL CARIBE La región caribe se caracteriza por una gran cantidad de terrenos turísticos y de gran historia, su gastronomía es muy exquisita contando con una gran variedad de comida marítima, y lo conforman los departamentos de la guajira, magdalena, cesar, bolívar, córdoba, sucre y atlántico. Contando con el desierto de la guajira y la sierra nevada de santa marta, y la ciudad turística de Cartagena, contando también con uno de los carnavales más populares de Colombia como es el carnaval de barranquilla.   GASTRONOMÍA: pescados como la mojarra, el boca chico, el sábalo, el lebranche, el pargo, la sierra, el chivo; mariscos como el camarón, langosta, langostinos, ostras, pichi; la carne en posta, guisada, asada, puyada; el  chicharrón ; animales de monte en distintas preparaciones como el chivo, carnero, icotea, ñeque, guartinaja, pisingo, mono, armadillo, tortuga, tapir, venado. MÚSICA Y TRADICIÓN : una de las más representativas es la cumbia y no solo a n...

REGIÓN ANDINA

Imagen
La región andina se caracteriza por tener las tres cordilleras, la occidental, la central y la oriental, también por que es la región con mas departamentos de Colombia los cuales son: Antioquia, Boyaca, Caldas, Caqueta, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindio, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del cauca. FLORA Y FAUNA : Aunque cuanta con una gran diversidad de animales y plantas también encontramos especies en vida de extinción como lo es el manatí y la guartinaja   HISTORIA   Las fuerzas ocasionadas por el movimiento de las capas tectónicas terrestres son las responsables de la formación de la Cordillera de los Andes. La cordillera se extiende por 7.000 kilómetros a lo largo de toda Sudamérica, formando parte de 7 países, los cuales todos consideran esta región como un área particular del país. La región andina puede ser dividida en tres partes: Los Andes del Sur, Los Andes Centrales y Los Andes del Norte. La regió...